martes, 16 de noviembre de 2010

MOVE COMMONS




FONT: Medialab Prado


Breve descripción


Move Commons (MC) es una simple herramienta para iniciativas, colectivos, ONGs y movimientos sociales para que declaren los principios básicos a los que están comprometidos. MC sigue la misma mecánica de Creative Commons al "etiquetar" los trabajos culturales, proporcionando un sistema de auto-etiquetado estandarizado, usable, bottom-up, para cada iniciativa, con 4 iconos y algunas keywords. En este evento se presentará el estado del sistema actual, se explicarán sus distintas partes, cómo adoptarlo y beneficios asociados.

MC está aún en un estado alfa de desarrollo, por lo que estamos abiertos a las reacciones y contribuciones de la comunidad, tanto en formas de mejorarlo como en colaboraciones más permanentes al unirse a nosotros. Esta iniciativa ha sido desarrollada bajo el paraguas de la asociación Comunes y ha sido construida por diversos voluntarios en distintos países (entre ellos, Javier de la Cueva).





Acerca de




Move Commons es una herramienta simple y efectiva que permite a iniciativas y colectivos declarar los principios fundamentales sobre los cuales se basan. Para un vistazo rápido, visita estas diapositivas. Para ver el funcionamiento de Move Commons, observa la vista previa. Puedes encontrar información adicional en la lista de posibles implicaciones o ennuestro blog (inglés).
Nos gustaría remarcar que Move Commons está fuertemente inspirados por las ideas de Creative Commons, de forma similar a cómo Creative Commons construyó sobre el avance del GNU GPL.
Move Commons es una iniciativa de la Asociación Comunes, una organización sin ánimo de lucro centrada en el fomento de los Comunes, esos recursos que son propiedad de un colectivo o compartidos dentro de poblaciones. Comunes funciona como un “paraguas” para una serie de iniciativas interrelacionadas, y está dirigida completamente por voluntarios.
Esto aún es un trabajo en desarrollo, así que, por favor, colabora con nosotros: ¡Esperamos vuestro feedback!






http://movecommons.org/es/

Apunts per a una futura novel·la de ciència-realitat 2

'Alicia Croft', la superheroína del PP catalán que lucha contra la inmigración y los independentistas
El PP catalán ha llevado su lucha contra la inmigración irregular a un videojuego que tiene a su candidata a la Generalitat, Alícia Sánchez-Camacho, como protagonista, quien bajo el alias de "Alícia Croft" lucha también contra los independentistas.
El juego, denominado «Rescate» y creado por las Nuevas Generaciones del PPC, convierte a la líder popular en una heroína que se encarga de erradicar independentistas, desempleo e inmigrantes ilegales. Cargada con un arsenal de bombillas, «Alicia Croft» lanza ideas a los principales problemas que sobrevuelan -literalmente- el cielo catalán.
En el videojuego, que está en la web del PP catalán y que tiene una aplicación para móviles, la candidata también debe disparar contra un zepelín independentista o bien contra un icono que representa la falta de libertad lingüística en Cataluña, y suma puntos al coger barretinas, monteras, paellas y butifarras que salen a su paso.

Apunts per a una futura novel·la de ciència-realitat

En el blog, a part de penjar actualitat, coses que m'interessen, els residus d'algun neguit, temps morts i altres afeccions (algunes del tot inútils), deixaré que sigui un calaix de sastre que reculli aquelles notícies que em poden servir per a l'elaboració d'una futura novel·la de ciència-realitat. Em pot servir a mi o a qui sigui, però si algú vol posar-s'hi, bo seria fer-ho col·lectivament. Qui vulgui fer-me arribar informació que encaixi amb el títol del post, pot fer-ho quan vulgui a través del correu electrònic.








Diminished Reality is the opposite of Augmented Reality. Augmented Reality developers aim to tag, identify, enhance and provide information on everything around us. By contrast, the field of Diminished Reality is the study and research into tools that remove parts of the world around us. The artistic applications are endless, but practical applications are:

* surgeons removing (or reducing opacity of) their hands during an operation, allowing them to see only their instruments and the patient
* concert-goers remixing live music, removing instruments and crowd noise but still being able to talk to the friend next to them
* cinema-goers removing the head of the person in front of them
* removal of crowds at events of all kinds, enabling better viewing
* soldiers being able to remove walls and buildings to see the people behind them
* police cameras that remove non-suspicious people from a view, enabling easier trackng through CCTV
* study the night sky by removing your roof, cloud cover and light pollution
* car windscreens that remove billboards and other distracting advertising
* touchscreen cameras that allow dynamic, live removal of people that are getting in the way of your shot.
* more enjoyable train journeys where commutees can enjoy a 360 degree view as they speed through the countryside
* the ability to progressively remove elements from a scene in order to isolate and study specific parts of it
* imagine losing your child in a crowd and being able to remove everyone around you except the child
* find your car in a busy carpark by optically removing all other cars
* identify your blind date immediately by subtracting people who are clearly not her

Clearly, the applications are many and wide. It’s also evident that we already have Diminished Reality devices, although they are still pretty unsophisticated. Ultrasound baby monitors, x-ray machines, noise-cancelling headphones and heat-detecting police cameras all point to where this technology is taking us.

TEXT FINAL ACTA


EL TEXT FINAL D'ACTA AQUÍ!!!

QUÈ ÉS ACTA?
(Font: Wikipedia/ES)
Anti-Counterfeiting Trade Agreement
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

El Anti-Counterfeiting Trade Agreement (ACTA, Acuerdo comercial anti-falsificación) es una propuesta para un acuerdo comercial plurilateral, según sus promotores, en respuesta al "incremento de los bienes falsificados y obras protegidas por copyright pirateadas en el mercado global".[1] El ámbito de ACTA es amplio, incluyendo la falsificación de bienes físicos, así como la "distribución en Internet y las tecnologías de la información".[2]

En octubre de 2007, los Estados Unidos, la Comisión Europea, Suiza y Japón anunciaron que negociarían ACTA. Además, los siguientes países se han unido a las negociaciones: Australia, Corea del Sur, Nueva Zelanda, México, Jordania, Marruecos, Singapur, los Emiratos Árabes Unidos, Canadá.[2] Las negociaciones de ACTA se llevan en secreto. El 22 de mayo de 2008 un documentado de discusión sobre el acuerdo fue filtrado a través de Wikileaks, lo cual fue seguido de múltiples noticias en los medios.[3] [4] [5] [6]

En un principio estaba planeado que las negociaciones concluyeran a finales de 2008,[1] sin embargo en noviembre de 2008 la Comisión Europea afirmó que estas continuarían durante 2009.[7]

En la siguiente ronda de negociaciones (la sexta) el anfitrión fue Corea del Sur, en Seúl, del 4 a 6 de noviembre de 2009.[8] En la quinta ronda de negociaciones, en Marruecos en julio 2009, los participantes indicaron que su intención era concluir el acuerdo "lo antes posible en 2010".[9] Según Nueva Zelanda, ACTA establecería "un nuevo marco legal internacional" y "el objetivo de ACTA es poner un nuevo, y más alto punto de referencia sobre la aplicación de los derechos de propiedad intelectual al que los países se pueden unir voluntariamente."[1]

Términos y plazos similares aparecen actualmente en el borrador del tratado SECURE de la Organización de Aduana Mundial,[10] y los críticos han argumentado que las previsiones de antievasión del Título I de la Digital Millennium Copyright Act era de igual modo aprobado después de políticas ocultas vía los tratados negociados a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

NOVA TEMPORADA DEL DR. REPRONTO


Entrevista a Raul Minchinela per Hype. AQUÍ.

jueves, 11 de noviembre de 2010

10è aniversari Cinema Truffaut, dimecres 17 de novembre del 2010


Teaser "Copia Conforme"
CELEBREM EL DESÈ ANIVERSARI AMB LA PREESTRENA A L'ESTAT ESPANYOL DE "LA NOCHE QUE NO ACABA", LA DARRERA PEL·LÍCULA D'ISAKI LACUESTA,UNA SELECCIÓ DEL MILLOR CINEMA QUE HA PASSAT PER LA NOSTRA SALA (SESSIONS GRATUITES) I CONTINUEM AMB LA PROJECCIÓ DE "COPIA CERTIFICADA", LA DARRERA OBRA MESTRA D'ABBAS KIAROSTAMI

DIMECRES 17, PRESENTACIÓ DEL DOCUMENTAL "LA NOCHE QUE NO ACABA" A CÀRREC DEL SEU DIRECTOR ISAKI LACUESTA

lunes, 8 de noviembre de 2010

Carta de Santiago Sierra

L'artista Santiago Sierra ha renunciat al Premi Nacional (dotat amb 30.000 euros) i adjuntava aquesta fantàstica carta (extreta del blog CONTRAINDICACIONES). AQUÍ l'original. AQUÍ la web de l'artista.

Madrid, Brumaire 2010


Estimada señora González-Sinde,


Agradezco mucho a los profesionales del arte que me recordasen y evaluasen en el modo en que lo han hecho. No obstante, y según mi opinión, los premios se conceden a quien ha realizado un servicio, como por ejemplo a un empleado del mes.

Es mi deseo manifestar en este momento que el arte me ha otorgado una libertad a la que no estoy dispuesto a renunciar. Consecuentemente, mi sentido común me obliga a rechazar este premio. Este premio instrumentaliza en beneficio del estado el prestigio del premiado. Un estado que pide a gritos legitimación ante un desacato sobre el mandato de trabajar por el bien común sin importar qué partido ocupe el puesto. Un estado que participa en guerras dementes alineado con un imperio criminal. Un estado que dona alegremente el dinero común a la banca. Un estado empeñado en el desmontaje del estado de bienestar en beneficio de una minoría internacional y local.

El estado no somos todos. El estado son ustedes y sus amigos. Por lo tanto, no me cuenten entre ellos, pues yo soy un artista serio. No señores, No, Global Tour.


¡Salud y libertad!


Santiago Sierra